LA ALCACHOFA, UNA JOYA DE INVIERNO EN LAS PAELLAS

LA ALCACHOFA, UNA JOYA DE INVIERNO EN LAS PAELLAS
Pienso en las huertas de alcachofa en Alboraya  (Valencia), cuando paseaba en las mañanas de invierno, con la luminosidad cegadora del mediterráneo reverberando al fondo en una lámina de plata azul. Las huertas parecían más propiamente jardines, tratados con el mimo y la pasión de muchas generaciones de manos sabias.

Las alcachofas son una joya de invierno para los arroces. Infinidad de recetas las incorporan tanto para los caldosos o melosos, como para las paellas.

Hay que eliminar las hojas externas más duras y amargas, dejando la parte más cercana al corazón. Una vez troceadas se sumergen en agua para evitar que se oscurezcan, y ese contacto con el agua que quedará con un tono verdoso, nos aportará un fondo adicional para el caldo.

Nosotros usamos la alcachofa en invierno que es cuando está en su mejor momento, y la incorporamos a la paella valenciana, a la paella de costillas de cerdo, y a la paella vegana de once verduras y setas. Especialmente en esta última. Nos encanta cómo combina la alcachofa con la coliflor, y cómo, desde esa base, se articula toda una gama de matices que van aportando las otras verduras. A esta paella vegana no le ponemos colorante y el arroz queda teñido de verde claro por el efecto de la alcachofa.

La alcachofa es saludable y muy beneficiosa, además de aportar un sabor característico que marida muy bien con los arroces de todo tipo. Por eso la consideramos una joya de invierno en nuestra oferta de arroces.

Y vuelvo a mi recuerdo de las huertas de alcachofa de la mano ahora de un poeta arábigo andaluz de orillas del mediterráneo que en el siglo XI le dedica estos versos a la alcachofa:

“Hija del agua y de la tierra , su abundancia se ofrece a quien la espera encerrada en un castillo de avaricia. Parece, por su blancura y por lo inaccesible de su refugio, una virgen griega escondida entre un velo de lanzas” (De la Antología de Poemas Arabigo Andaluces de Emilio García Gómez)

Texto: Javier Siles (chef PaellaMar)

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


You Might Also Like

Menú de paellas gourmet en una exquisita boda en Santander

Menú de paellas gourmet en una exquisita boda en Santander

Un delicioso evento donde las paellas y la traca valenciana armonizaron con la naturaleza, la lluvia, los bailes regionales y las delicias del norte   Paellamar Planet se desplazó a Santander para ofrecer el menú […]

Compartir
UNIRAID, LA AVENTURA SOLIDARIA SOBRE RUEDAS

UNIRAID, LA AVENTURA SOLIDARIA SOBRE RUEDAS

Dos estudiantes madrileños recorrerán más de 2.500 kilómetros por desierto africano con un coche  de más de 20 años de antigüedad arreglado para la ocasión para llevar material escolar, juguetes, ropa y comida a las […]

Compartir
La variedad Albufera, el arroz de las mejores paellas, un referente gastronómico

La variedad Albufera, el arroz de las mejores paellas, un referente gastronómico

La variedad Albufera aporta una suave textura y potencia la mezcla de caldos y fondos En Paellamar todas nuestras paellas se cocinan con Arroz DE LUCÍA, de la variedad Albufera, excelente para todo tipo de […]

Compartir
Verificado por MonsterInsights